BAT
En 2017, los creadores de la moneda BAT celebraron una de las ventas multitudinarias más exitosas de la historia: en sólo 30 segundos, consiguieron vender monedas por 36 millones de dólares. Al final de la ICO, los usuarios compraron los Tokens de Atención Básica (como significa la abreviatura) hasta 1.000 millones de dólares.
Por supuesto, el proyecto atrajo inmediatamente la atención de todo el mundo. ¿Cómo lo hicieron los desarrolladores? Algunos analistas se inclinaban por una campaña publicitaria bien pensada; otros estaban convencidos de que el fundador de BAT sacudió su marca personal y atrajo a los usuarios con su autoridad.
En cualquier caso, la historia de los tokens de emisión limitada funcionó muy bien. En total, se emitieron monedas por valor de 1.500 millones de dólares. La mayoría se vendieron durante la ICO.
Así, a los creadores les quedaron tokens por valor de 500 millones de dólares. Decidieron distribuirlos de la siguiente manera: 300 mil se destinaron a la adquisición de nuevos usuarios, y 200 mil se comprometieron para el desarrollo del proyecto y los salarios de los especialistas en TI.
¿Por qué es tan atractivo este token? Su idea es que por BATs, los vendedores pueden comprar tiempo y espacio virtual para anunciarse a través de plataformas en línea. Todo eso ocurre de forma totalmente nativa en el nuevo navegador Brave, creado por la misma empresa. Hay un mayor nivel de confidencialidad de las operaciones, y el contenido mostrado es exclusivamente relevante para los intereses de los usuarios. Se entiende que habría una circulación continua de monedas BAT dentro de este sistema, por lo que ahora emigran de los monederos de los compradores a los de los vendedores, y viceversa.